Comentarios de lectores/as

Título del Trabajo: Efectividad de la catgutpuntura en el tratamiento sintomático del mioma uterino según diagnóstico tradicional

Comnetario: Efectividad de la catgutpuntura en el tratamiento sintomático del mioma uterino según diagnóstico tradicional

Excelente trabajo, felicidades

lenierbp Filial Ciencias Médicas Nuevitas (2024-11-18)


Comnetario: Excelente

Excelente trabajo el presentado. Felicidades.

conrado1984 Hospital Pediátrico Docente Provincial José Martí Pérez (2024-11-18)


Comnetario: Interesnte tema, incluso para los que no somos médicos

Su interesantísima investigación aborda un tema relevante, dado que los miomas son afecciones comunes en mujeres en edad fértil y pueden causar síntomas significativos como dolor y sangrado vaginal. Sería interesante conocer más sobre los criterios de selección de los pacientes y la duración del seguimiento post-tratamiento, así como explorar la posibilidad de realizar estudios adicionales que comparen estos resultados con otras modalidades de tratamiento, como la acupuntura. Agradezco su interesante contribución a este importante campo de la medicina y espero ver más investigaciones sobre este enfoque terapéutico. Gracias por el deleite de acceder a este trabajo, en el marco del presente evento.

josemm7307 Policlínico Area III - Cienfuegos (2024-11-19)


Comnetario: Efectividad de la catgutpuntura en el tratamiento sintomático del mioma uterino según diagnóstico tradicional

Importante tratamiento de la Medicina Natural y Tradicional. Valida esta experiencia que manifiesta la efectividad de esta acción terapéutica.

lidia Universidad de Ciencias Médicas Sancti Spíritus (2024-11-21)


Comnetario: Efectividad

Excelente trabajo felicidades a sus autores

elio_1309 Policlinica Julio Grave de Peralta (2024-11-21)


Comnetario: Efectividad de la catgutpuntura en el tratamiento sintomático del mioma uterino según diagnóstico tradicional

El mioma uterino es el tumor sólido benigno más frecuente de la pelvis de la mujer. Existen diversidad de terapias para el manejo de estas tumoraciones, desde la cirugía convencional, interesante esta propuesta

Felicitaciones

elbersanchez-1965 Universidad de Ciencias Médicas de Holguín. Policlínico universitario Julio Grave de Peral (2024-11-25)