Última modificación: 2024-10-31
Resumen
El Hatha yoga es una práctica ancestral que combina posturas físicas, técnicas de respiración y meditación, y ha demostrado beneficios significativos para la salud física y mental, incluyendo el manejo del estrés, la salud mental/emocional, el control de peso, el alivio del dolor, y el manejo de la ansiedad y la depresión. A pesar de su reconocimiento por el Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) en 2015 como una terapia eficaz para la prevención de enfermedades, el currículo de la especialidad de Medicina Natural y Tradicional (MNT) en Cuba no incluye el Hatha yoga. Para abordar esta brecha, se realizó una revisión de la literatura científica sobre Hatha yoga, analizando su historia, beneficios, limitaciones y estudios relevantes a nivel internacional y nacional. Se incluyeron 52 estudios publicados en español e inglés, sin límite de fecha, que evaluaron los efectos del Hatha yoga en diversas condiciones de salud. Estos estudios confirman su eficacia para la prevención de enfermedades y respaldan su potencial como una intervención terapéutica dentro de los sistemas de salud. Basado en la evidencia científica, se propone la inclusión del Hatha yoga en el programa de estudios de MNT en Cuba, utilizando el Protocolo Común de Yoga como marco de referencia. Este protocolo ha sido avalado por la OMS por su eficacia en diferentes segmentos de la población. Su integración en la formación de profesionales de MNT tiene el potencial de mejorar la salud y el bienestar de la población cubana, especialmente en un contexto de recursos limitados.