Última modificación: 2024-11-18
Resumen
Introducción: La presente investigación surge debido a la necesidad de aplicar la terapia de laserpuntura para el tratamiento de pacientes con úlcera cutánea varicosa en el Hospital Clínico Quirúrgico Lucía Íñiguez Landín de Holguín y las insuficiencias en el uso de la laserpuntura para el tratamiento de los referidos pacientes.
Materiales y métodos: Se realizó una investigación mixta de tipo pre-experimental, correlacional, hipotética-deductiva, aplicada, de corte transversal, empleando los métodos de nivel teórico: análisis-síntesis, histórico-lógico, inducción-deducción, hipotético-deductivo, hermenéutico y sistémico, de nivel empírico: entrevista, observación, análisis de documentos, criterio de expertos y de nivel estadístico: análisis porcentual, y la prueba de Rangos con signos de Wilcoxon.
Resultados: Se aporta un protocolo diagnóstico terapéutico integrativo con laserpuntura para el tratamiento de estos pacientes, cuya novedad científica está dada en la elaboración de un protocolo diagnóstico terapéutico integrativo con laserpuntura para el tratamiento de los síntomas y signos de esta enfermedad desde la sistematización de la medicina integrativa.
Conclusiones: Se concluye el estudio planteando que la aplicación del protocolo diagnóstico terapéutico integrativo con laserpuntura es efectivo para el alivio de los signos y síntomas de los pacientes con úlcera cutánea varicosa.